Soluciones

En estos momentos supone un utopía pensar que, de un plumazo, se vayan a resolver los problemas de los jubilados. En España hay un gran equipo, capitaneado por su CEO y Fundador, Raúl Castañeda, llamado PREICO JURÍDICOS, que están realizando una labor admirable contra las injusticias, en general. Animamos desde aquí se decidan a comentarles su problema particular. En la Sección de esta web, denominada Vídeos, podemos enlazar con algunos de los publicados en su canal de Youtube.

La razón principal es la desunión de éstos, pues no debemos olvidar que los jubilados en España suponen un total de más de 9 millones.

Supongamos por un momento que se unieran todos (siguiendo con la utopía). El resultado sería el de ser el colectivo mayor de España. Imaginemos que pertenecen a un partido político. La mayoría sería, más que absoluta, aplastante, en unas elecciones parlamentarias.

Hay que recordar que el jubilado no quiere políticas. No suelen ser ni de un lado ni de otro, ya que lo que persiguen es vivir el último tramo de su vida en paz y sin complicaciones.

Lo primero que habría que hacer para solucionar el problema del pago de pensiones, es recortar la ingente cantidad de políticos existentes en España. Simplemente habría que comparar, para no hablar de cifras, con otros países. En España todo está politizado. Tenemos políticos en Ayuntamientos, Diputaciones, Autonomías, Congreso, Senado, etc… Se puede afirmar que existe un político por cada poco más de 100 habitantes.

Nuestros Correos Electrónicos:
info @ ajubes.com
jubilados @ ajubes.com